Page 29 - Informe 2017
P. 29
lanzamiento de latas satélites participantes de la cuarta edición del
concurso CanSat, organizado por el Centro Universitario de Ciencias
Exactas e Ingenierías.
Se continúa el impulso a proyectos y acciones derivadas del programa
Campus Responsable – Campus Sustentable. A través de la
implementación del primer prototipo del sistema eólico de generación
de energía eléctrica, desarrollado por investigadores y estudiantes, se
produjeron en el año 182 kilowatts, y con los 150 paneles solares
instalados en el edificio CITA, la producción de energía eléctrica fue de
54,750. Para 2018 se tendrán en total 900 paneles, para alcanzar una
producción de 328,500 kilowatts, y el ahorro de hasta 450,000 pesos.
Asimismo el CUValles se encuentra inscrito en el “Programa de
Cumplimiento Ambiental Voluntario” de la Secretaría de Medio
Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, que marca las directrices
para cumplir con los requisitos legales en materia de medio ambiente a
nivel estatal, o en su caso detectar áreas de oportunidad para un mejor
desempeño ambiental del Centro.
En marzo de 2017, El CUValles recibió por parte del Comité de la Zona
Cardioprotegida de Ameca, la donación de un desfibrilador para la
atención de urgencias al interior del centro universitario. Con este
equipo el Centro forma parte de las áreas “cardioprotegidas” del
municipio.
27